NUESTROS PRIMEROS PASOS

La historia de Viserveis nace de una crisis y de la voluntad de no rendirse.
En 2013, tras el cierre de una empresa de autocares en Barcelona, 25 personas nos quedamos desempleadas. El futuro era incierto: muchos compañeros eran personas mayores de 45 años y el miedo a no poder reubicarse en el mercado laboral era real. Algunos clientes y proveedores nos animaban: “Montad algo por vuestra cuenta, nosotros os seguiremos”.

Con esas palabras en la cabeza, acudimos a Grameimpuls, la consultora del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet —el barrio donde Antonio y su familia habían vivido siempre—. Allí nos hicieron una propuesta que marcaría nuestro camino: “¿Por qué no os hacéis cooperativa?”.

Decidimos invitar a todas las personas desempleadas a formar parte del nuevo proyecto. No todos se atrevieron: los cambios dan vértigo. Finalmente, fuimos cuatro socios fundadores los que constituimos la cooperativa el 15 de noviembre de 2013. Así nació Serveis del Vehicle Industrial SCCL, conocida como Viserveis. Con el paso de los años, el grupo fundador se transformó y hoy siguen al frente Mónica Gutiérrez y Antonio Agüera, como socios fundadores y codirectores de la cooperativa. 

La historia de Viserveis nace de una crisis y de la voluntad de no rendirse.
En 2013, tras el cierre de una empresa de autocares en Barcelona, 25 personas nos quedamos desempleadas. El futuro era incierto: muchos compañeros eran personas mayores de 45 años y el miedo a no poder reubicarse en el mercado laboral era real. Algunos clientes y proveedores nos animaban: “Montad algo por vuestra cuenta, nosotros os seguiremos”.

Con esas palabras en la cabeza, acudimos a Grameimpuls, la consultora del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet —el barrio donde Antonio y su familia habían vivido siempre—. Allí nos hicieron una propuesta que marcaría nuestro camino: “¿Por qué no os hacéis cooperativa?”.

Decidimos invitar a todas las personas desempleadas a formar parte del nuevo proyecto. No todos se atrevieron: los cambios dan vértigo. Finalmente, fuimos cuatro socios fundadores los que constituimos la cooperativa el 15 de noviembre de 2013. Así nació Serveis del Vehicle Industrial SCCL, conocida como Viserveis. Con el paso de los años, el grupo fundador se transformó y hoy siguen al frente Mónica Gutiérrez y Antonio Agüera, como socios fundadores y codirectores de la cooperativa.

MÓNICA Y ANTONIO: UN APRENDIZAJE EN DOBLE DIRECCIÓN

La trayectoria de Mónica y Antonio refleja bien el espíritu de Viserveis. Antonio, con más de 30 años de experiencia en el sector, dirigía aquel taller de autocares en Barcelona. Mónica, recién llegada de Colombia tras cursar un FP de Administración, entró como estudiante en prácticas, en el mismo taller donde su padre trabajaba como carrocero. Durante una década compartieron camino: aprendizaje en doble dirección, con Antonio aportando su visión técnica y Mónica rotando por todos los departamentos hasta comprender a fondo el negocio. Ese recorrido conjunto cimentó la relación profesional que, años después, daría vida a Viserveis.

La trayectoria de Mónica y Antonio refleja bien el espíritu de Viserveis. Antonio, con más de 30 años de experiencia en el sector, dirigía aquel taller de autocares en Barcelona. Mónica, recién llegada de Colombia tras cursar un FP de Administración, entró como estudiante en prácticas, en el mismo taller donde su padre trabajaba como carrocero. Durante una década compartieron camino: aprendizaje en doble dirección, con Antonio aportando su visión técnica y Mónica rotando por todos los departamentos hasta comprender a fondo el negocio. Ese recorrido conjunto cimentó la relación profesional que, años después, daría vida a Viserveis.

UN IMPULSO HACIA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

Empezamos con apenas 7 trabajadores y la ilusión de levantar un taller propio. No todos los clientes que esperábamos nos siguieron al principio, y tuvimos que buscarnos la vida. Aun así, hubo colaboradores y proveedores que confiaron en nosotros desde el primer día, y eso nos dio el impulso necesario.

En 2015 dimos un salto decisivo: con el proyecto Zeus, llegaron los primeros autobuses eléctricos a Barcelona y nos adentramos en el mundo de la electromovilidad. Al principio fue por necesidad, pero pronto se convirtió en una especialización. Ese mismo año iniciamos la colaboración con Solaris, de la cual seguimos siendo servicio oficial.

Desde entonces, no hemos dejado de formarnos y formar. Integramos a gran parte del personal de la antigua empresa, y comenzamos a colaborar con centros de formación e instituciones para preparar a nuevos técnicos en tecnologías que, por entonces, apenas nadie conocía.

Empezamos con apenas 7 trabajadores y la ilusión de levantar un taller propio. No todos los clientes que esperábamos nos siguieron al principio, y tuvimos que buscarnos la vida. Aun así, hubo colaboradores y proveedores que confiaron en nosotros desde el primer día, y eso nos dio el impulso necesario.

En 2015 dimos un salto decisivo: con el proyecto Zeus, llegaron los primeros autobuses eléctricos a Barcelona y nos adentramos en el mundo de la electromovilidad. Al principio fue por necesidad, pero pronto se convirtió en una especialización. Ese mismo año iniciamos la colaboración con Solaris, de la cual seguimos siendo servicio oficial.

Desde entonces, no hemos dejado de formarnos y formar. Integramos a gran parte del personal de la antigua empresa, y comenzamos a colaborar con centros de formación e instituciones para preparar a nuevos técnicos en tecnologías que, por entonces, apenas nadie conocía.

TALLER 4.0 Y PRIMER CONCEPTO DE ESCUELA-TALLER

A lo largo de los años, fuimos creciendo, diversificando servicios y consolidando un modelo propio: un taller industrial 4.0 y el primer concepto de escuela-taller, con la especialización técnica como pilar y la cooperación, la inclusión y el impacto social como señas de identidad.

Hoy, más de una década después, seguimos con la misma esencia que nos hizo nacer: el esfuerzo colectivo, la calidad técnica y la convicción de que otra manera de trabajar es posible. Y lo hacemos dando un nuevo paso: trasladarnos a nuestras nuevas instalaciones en la Zona Franca de Barcelona, un espacio que simboliza el crecimiento de Viserveis y nuestra apuesta de futuro por una movilidad industrial sostenible.

A lo largo de los años, fuimos creciendo, diversificando servicios y consolidando un modelo propio: un taller industrial 4.0 y el primer concepto de escuela-taller, con la especialización técnica como pilar y la cooperación, la inclusión y el impacto social como señas de identidad.

Hoy, más de una década después, seguimos con la misma esencia que nos hizo nacer: el esfuerzo colectivo, la calidad técnica y la convicción de que otra manera de trabajar es posible. Y lo hacemos dando un nuevo paso: trasladarnos a nuestras nuevas instalaciones en la Zona Franca de Barcelona, un espacio que simboliza el crecimiento de Viserveis y nuestra apuesta de futuro por una movilidad industrial sostenible.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies